La presente publicación nace con una vocación inequívoca: ser el instrumento de referencia para arquitectos e ingenieros que proyectan, dirigen y explotan estructuras bajo el CÓDIGO ESTRUCTURAL. No es un compendio teórico al uso, sino un manual de trabajo orientado a la decisión, que acompaña al técnico desde la definición de la vida útil y las clases de exposición hasta el cierre as-built y el plan de mantenimiento de la propiedad. Su enfoque combina el rigor normativo con una mirada de ciclo de vida: seguridad, servicio, durabilidad, trazabilidad y mantenibilidad se tratan como un continuo que atraviesa proyecto, obra y explotación. El resultado es una obra organizada para resolver problemas reales —los que generan no conformidades, costes imprevistos o patologías evitables— y para alinear, sin fricciones, el marco CE con CTE, Eurocódigos y la práctica de obra.

Servicio Online ANUAL

97,00 / año

IVA 4% no incluido

EXCLUSIVO ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
SUSCRIPCIONES POR TRANSFERENCIA BANCARIA

Debido a la necesidad de Facturación Electrónica a las Administraciones y a los Organismos Públicos, para realizar la suscripción por Transferencia Bancaria y ante la dificultad que supone el pago con Tarjeta de crédito, te facilitamos el pago por Transferencia bancaria rellenando y enviando el siguiente formulario para suscribirte.

Qué obtienes

Documentos básicos y de ayuda - Casos prácticos - Formularios

Apartados de la Guía

  • Presentación de contenidos
  • COMENTARIOS sobre la aplicación práctica del Código Estructural
  • Normativa relacionadas con el Código Estructural
  • DOCUMENTOS TECNICOS relacionados con el Código Estructural
  • 12 SITUACIONES de aplicación correcta y eficaz de los puntos más conflictivos de del nuevo Código Estructural
  • HISTORIAL de incidencias desde la entrada en vigor del nuevo Código Estructural
  • FORMULARIOS relacionados con Código Estructural
  • CASOS prácticos de aplicación del Código Estructural

Generalidades y Normativa

  • Normativa relacionada con el Código Estructural

Documentos Técnicos de Ayuda y Comentarios relacionados

Casos Prácticos

  • Hormigón
  • Hormigon prefabricado
  • Acero
  • Acero mixto
  • Mixtas CFS
  • Mixtas Aberturas en el alma de vigas
  • Sostenibilidad
  • Sostenibilidad práctica
  • Lista control Proyecto

FORMULARIOS de aplicación

ÍNDICE DE CONTENIDOS

GUIA práctica de interpretación y aplicación del CODIGO ESTRUCTURAL

Presentación de contenidos

COMENTARIOS sobre la aplicación práctica del Código Estructural

  • ¿Qué necesita saber el profesional de la Arquitectura y la Ingeniería sobre el nuevo CODIGO ESTRUCTURAL?
  • Cuáles son los cambios más significativos que introduce con respecto a la normativa anterior a la que este Real Decreto deroga y sustituye
  • Cuáles son los apartados más difíciles de interpretar y de aplicar con el nuevo Código. Como resolver los problemas que se presentan en su aplicación práctica

 

Normativa relacionada con el Código Estructural

  • Normativa de carácter general relacionada
  • Texto del CODIGO ESTRUCTURAL
  • Texto del ESTRUCTURAS DE ACERO
  • Texto del ESTRUCTURAS DE HORMIGON
  • Texto del ESTRUCTURAS MIXTAS DE HORMIGON Y ACERO

 

Documentos relacionados con el Código Estructural

  • Documento Básico DB SE SEGURIDAD ESTRUCTURAL
  • Documento Básico DB SE-A ACERO
  • Documento Básico DB SE-AE ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN
  • Documento Básico DB SE-C CIMIENTOS
  • Documento Básico DB SE-F FÁBRICA
  • Documento Básico DB SE-M MADERA
  • Guía de Aplicación del Código Estructural del Ministerio
  • Los Eurocódigos y el Nuevo Código Estructural en España: Novedades y reflexiones

 

12 SITUACIONES de aplicación correcta y eficaz de los puntos más conflictivos de del nuevo Código Estructural 

  • Matriz de exposición y recubrimientos por elemento
  • Plan de mantenimiento entregable y accionable
  • Trazabilidad cerrada por lotes y coladas
  • EXC, EN 1090 y soldadura (WPS/WPQR, NDT)
  • Forjado mixto: vibraciones y deslizamiento
  • Punzonamiento en losa con excentricidad y postesado
  • Estados provisionales y estabilidad temporal
  • Existentes: diagnóstico “as-is” y refuerzo compatible
  • Prefabricados: juntas, tolerancias y secuencia
  • Hormigón con fibras (HEF) en solera industrial
  • Sostenibilidad verificable y no cosmética
  • Coherencia CTE (acciones) + CE (materiales/ELS/ejecución) + sismo

 

HISTORIAL de incidencias desde la entrada en vigor del nuevo Código Estructural

  • Erratas de redacción, fórmulas y referencias normativas
  • Convivencia CE ↔ Eurocódigos: “desencajes” puntuales
  • Recubrimiento nominal (c_nom) y Δc_dev
  • Transición desde EHE-08/EAE en anexos nacionales y pliegos heredados
  • Especificaciones del acero estructural y EN 1090 (EXC, WPS/WPQR)
  • “Plan de mantenimiento” exigible y operativo
  • Claridad documental “mínima CE” en obra y trazabilidad
  • Prefabricado, juntas y tolerancias

 

FORMULARIOS relacionados con el Código Estructural

  • FORMULARIOS relacionados con Código  Estructural

 

CASOS prácticos de aplicación del Código Estructural

  • Caso CE Hormigón
  • Caso CE Hormigón prefabricado
  • Caso CE Acero
  • Caso CE Acero mixto
  • Caso CE Mixtas CFS
  • Caso CE Mixtas Aberturas en el alma de vigas
  • Caso CE Sostenibilidad
  • Caso CE Sostenibilidad práctica
  • Caso CE Lista control Proyecto