Gestión de Servicios Públicos Locales (ePub)

Iniciativa Económica Municipal y Fallos del Mercado
Por José P. Viñas Bosquet

ÍNDICE

  • Presentación
  • PRIMERA PARTE
    • Introducción
    • Pérdida de competencias
    • Liberalización de Servicios Locales
    • Modos y fórmulas de gestión de Servicios Públicos Locales
    • Memoria para la municipalización de Servicios Locales
    • Contenido del informe de la Intervención Municipal
    • Peculiaridades de los estatutos organismos públicos
    • Iniciativa económica de los Ayuntamientos
    • Justificación y fallos de mercado
    • Servicio de transportes en Taxi – Urbano
    • Liberación del mercado de Taxis y entrada de las VTC ́s
    • Servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable
    • Liberalización de los servicios funerarios municipales
    • Apertura de los servicios deportivos a la libre competencia
    • Recapitulación
  • SEGUNDA PARTE
    • Análisis de inversión por ampliación de servicio red de agua
    • Análisis rentabilidad sobre elección fórmulas Gestión directa – Gestión indirecta
    • Estudio mercado escuelas de esquí en el Pirineo Aragonés
    • Estudio oferta y demanda servicios tanatorio Provincia de Huelva, con dictamen consejo competencia de Andalucía
    • Informe económico de análisis coste-beneficio, elección de inversión instalación de semáforo

39,00

IVA 4% no incluido

300 páginas
Formato: ePub

La descarga se realiza en un archivo comprimido .zip
Para descomprimirlo, haz doble clic en el archivo para abrirlo. A continuación, arrastra o copia el elemento del archivo comprimido a la nueva ubicación.

Exclusivo administraciones Públicas

Existe la posibilidad de la compra con Transferencia Bancaria, exclusivamente para las Administraciones. Pulsa el siguiente botón, rellena tus datos, elige la cantidad, y compra por Email

Características de la compra

  • Si hubiera soportes físicos: envío gratuito a domicilio
  • Envío, facturación y pago:
    • Administración e Instituciones Públicas:
      • Compra y pago con tarjeta desde la página Web de DAPP. Si el cliente lo requiere, facturación por FACe con importe ya pagado o si no, envío de la factura en PDF por email
      • En el caso de suscripciones de base de datos anuales hospedadas en el servidor, las claves de acceso exclusivas se generan automáticamente al comprar.
      • En el caso de existir soportes físicos, envío del paquete físico por agencia o por Correos con copia de la factura en papel, copia del pedido y de las claves de acceso, todo a la atención de la persona que compró y que debe constar en el pedido.
    • Profesionales:
      • Compra y pago con tarjeta desde la página Web de DAPP. La la factura en PDF le irá por email
      • En el caso de suscripciones de base de datos anuales hospedadas en el servidor, las claves de acceso exclusivas se generan automáticamente al comprar.
      • En el caso de suscripciones de base de datos anuales hospedadas en el servidor, se remitirán las claves de acceso exclusivas se remitirán por email
      • En el caso de existir soportes físicos, envío del paquete físico por agencia o por Correos con el original de la factura, copia del pedido y de las claves de acceso, todo a la atención de la persona que compró y que debe constar en el pedido.
  • Pedido confirmado por email (completar formulario con persona de contacto)
  • Si hubiera soportes físicos: envío gratuito a domicilio
  • Envío, facturación y pago:
    • Administración e instituciones públicas:
      • Facturación por FACe una vez confirmado el pedido por email con todos sus datos y creada la Ficha de 3º.
      • En el caso de suscripciones de base de datos anuales hospedadas en el servidor, se remitirán las claves de acceso exclusivas se remitirán por email
      • Ingreso por transferencia al nº de cuenta incluido en el apartado correspondiente de la factura electrónica
      • En el caso de existir soportes físicos, envío del paquete físico por agencia o por Correos con copia de la factura en papel, copia del pedido y de las claves de acceso, todo a la atención de la persona que compró y que debe constar en el pedido.
    • Profesionales:
      • Tras la recepción del pedido por email con los datos del cliente, se remitirá al cliente por el mismo medio una factura proforma reflejando el importe de la compra y un nº de cuenta para que pueda efectuar la transferencia previa del importe de la factura.
      • Una vez confirmado el ingreso de esa transferencia se hará la factura definitiva en papel en PDF y se mandara al cliente por email.
      • En el caso de suscripciones de base de datos anuales hospedadas en el servidor, se remitirán las claves de acceso exclusivas se remitirán por email
      • En el caso de existir soportes físicos, envío del paquete físico por agencia o por Correos con el original de la factura, copia del pedido y de las claves de acceso, todo a la atención de la persona que compró y que debe constar en el pedido.

RESUMEN DE CONTENIDOS

En este trabajo analizaremos, la validez actual de algunos de los modelos legales para la gestión de los servicios locales, mostrando los antecedentes de su legislación y su evolución.

Realizando una breve “investigación” sobre las exigencias del proceso de liberalización y desregulación, efectuado en las últimas décadas, por exigencias de las Directivas Europeas y en concreto, valorando y analizando las trazas del proceso ejecutado sobre algunos servicios y actividades esenciales del régimen local que históricamente han sido competencias reservadas a los Municipios Españoles, como son:

  • La regulación del transporte urbano de auto-taxi
  • Los servicios funerarios
  • El servicio domiciliario de agua potable

Comprobaremos como los modelos liberalizados y externalizados, en estos servicios locales, no son el modo más eficiente para actuar, en mercados muy artificiales e imperfectos, donde no se logra implementar las mejoras que la liberalización debía conllevar, para el conjunto de consumidores y usuarios.

Productos relacionados